Los exámenes de Cambridge son mundialmente conocidos y los títulos obtenidos tienen un reconocimiento internacional por parte de colegios, institutos, universidades, ministerios, agencias internacionales y corporaciones empresariales como prueba tangible del nivel de conocimiento del idioma.
Educación Infantil
Nuestro Proyecto Educativo establece como pilar básico de esta Etapa la Estimulación Temprana de la Inteligencia.
Ya en estas edades tempranas, realizamos una serie de actividades que buscan un desarrollo armónico y precoz de la inteligencia, incluida la emocional, para lo que el propio profesorado del Centro elabora unos «bits» de inteligencia.
A través de los «bits», los alumnos -que comienzan a entender y expresarse en inglés y español – son instruidos en el Arte y la Música, consiguiendo distinguir perfectamente las obras de Velázquez y otros genios de la pintura, así como monumentos significativos de diferentes estilos arquitectónicos.
Visitan estos alumnos, con sus Profesoras, algún Museo, normalmente el del Prado, donde los niños de 3 años suelen demostrar los conocimientos adquiridos, al reconocer las obras pictóricas y el nombre de las mismas, así como el autor de éstas, y, con 5 años, comienzan a utilizar un libro de arte.
El plan de estudios de estas edades comprende, asimismo, Audiciones Musicales de autores clásicos, tales como Mozart, Beethoven y otros; consiguiéndose que distingan y disfruten las obras clásicas. Esto es posible gracias a los «bits» musicales desarrollados.
Los «peques» de 0 a 2 años, disponen de cuna individualizada, con su nombre en la cabecera y de 2 a 3 en cuna-parque, igualmente personalizada; se bañan con sus Profesoras en el «jacuzzi»; se les cambia siempre que lo necesitan con pañales antialérgicos , les damos el afecto y seguridad que merecen, se les alimenta siempre con productos de primera calidad, un médico, les visita diariamente, y el Departamento de orientación (Logopeda, Psicopedagogo.), les presta el servicio requerido -igual que a todo el alumnado-. El aprendizaje curricular de Judo lo comienzan a la edad de 3 años.
Además de la disciplina de judo, practican danza y Pre-tenis y realizan ejercicios de psicomotricidad en aulas especiales; disponiendo de recreo individualizado, por edades. El constante, pero gradual ejercicio físico practicado, les fortalece sobremanera y les despierta un extraordinario apetito. Llama la atención lo bien que suelen comer los alumnos de nuestro Centro. Diariamente se ameniza la comida con música y vídeos de estimulación temprana.
Educación Primaria
En esta Etapa el pilar fundamental es el desarrollo del Área de Lengua.
Pretendemos una educación de calidad en todas las materias oficiales, mediante una enseñanza individualizada y bilingüe, impartiéndose determinadas asignaturas en Inglés; pero, además, el plan oficial que comprende todas las materias dictadas por la administración del Estado, lo hemos completado con otras disciplinas de extraordinario interés, que hace a nuestro Colegio diferente de los demás. Para conseguirlo, hemos diseñado un horario extenso, que nos ha permitido amalgamar:
La Informática queda aplicada o integrada en las disciplinas académicas, como una herramienta de trabajo, al disponer el Centro de una amplia red de ordenadores. Lo que quiere decir que los alumnos utilizan los ordenadores en las diferentes asignaturas curriculares.
Hasta 3º de Primaria, los alumnos aprenden también una materia añadida por el Colegio que les encanta, además de formarles: el Arte; disponiendo de un Tratado de Arte – «Imágenes y Diccionario», de Panini- que concluyen en 3º, como ha quedado dicho.
En 4º de Primaria, comienzan los alumnos a manejar el volumen de «Historia del Arte» de Vicens Vives, que corresponde a 2º Curso de Bachillerato. (Podemos asegurar que, lejos de ser una exageración, es una de las materias que más gustosamente aprenden y mejor asimilan los niños de Primaria, consiguiendo una formación superior, tempranamente).
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
En estas Etapas consideramos fundamentales las Técnicas de Estudio, que los profesores desarrollan en todos los cursos, enseñando a sus alumnos a lograr el máximo rendimiento en el estudio de las diferentes materias.
Los alumnos de estos niveles profundizan el aprendizaje de los fundamentos académicos anteriores, continúan con Actividad Física Diaria: Natación, Judo, Aeróbic y Tenis de Mesa.
Se imparte en profundidad la materia de Usos Sociales, manejándose los siguientes textos: Las 52
Virtudes recomendadas por la Unesco y los dos tomos sobre usos sociales, desarrollados en los «Libros del Saber Estar» (V. I y V. II), prologados por S.M. La Reina de España.
Los alumnos de Bachillerato intensifican sus estudios académicos, con el total apoyo de sus Profesores que se vuelcan al máximo en ayudarles, y con el objetivo añadido de mantener en junio el 100 % de aprobados en Selectividad, que hasta ahora se ha conseguido. Y los de último curso, pueden hacer uso de la sauna y el jacuzzy.
Como en los casos anteriores, la Doctora pasa consulta diaria y los distintos especialistas del Gabinete, atienden los casos puntuales para los que son requeridos.